Saco Oliveros
Saco Oliveros

Heliconoticias

VOLVER

Estudiantes de Saco Oliveros ganan medallas de oro y bronce para el Perú en la VIII Olimpiada Mesoamericana de Física

Nicolás Velásquez y Nicolás Cieza destacaron entre decenas de competidores de toda la región mesoamericana y caribeña en esta importante competencia internacional.

Olimpiada de Física

Dos estudiantes de nuestro colegio Saco Oliveros volvieron a destacar en el plano internacional, esta vez en la VIII Olimpiada Mesoamericana de Física, organizada por el Mesoamerican Centre for Theoretical Physics (MCTP) de México. Con su desempeño, los jóvenes demostraron el alto nivel académico y formativo de nuestra institución, cosechando una medalla de oro y una de bronce respectivamente.

Se trata de los oliverinos Nicolás Velásquez Llacza (medalla de oro) y Nicolás Cieza Retuerto (medalla de bronce), quienes se midieron ante los mejores representantes de países como México, Honduras, Panamá, Jamaica, entre otros.

El oro de un futuro científico peruano
Desde muy joven, Nicolás Velásquez Llacza ha demostrado ser una promesa de las ciencias. Como prueba de su potencial, a los 12 años, cuando aún cursaba sexto de primaria, ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Si eso fuera poco, en 2024 obtuvo la medalla de plata en una competencia internacional de matemáticas y ese mismo año logró alcanzar una vacante en la Universidad del Callao, superando a más de 20 mil postulantes.

Olimpiada de Física

Teniendo en cuenta el fruto de su esfuerzo, Nicolás nos contó sobre su preparación: “Por las mañanas desarrollo olimpiadas matemáticas, que es el área que me apasiona. La física me gusta porque la matemática ayuda mucho en su comprensión”.

El menor de 15 años refuerza sus conocimientos dos veces por semana con su profesor, ex olímpico y egresado de nuestra institución, además de practicar por su cuenta algunos temas. Esta dedicación y constancia son las que sostienen sus logros y su sueño: convertirse en científico y llegar algún día a la NASA.

Un talento que inspira y proyecta al Perú al mundo
Por su parte, Nicolás Cieza Retuerto también dejó huella en la competencia al obtener la medalla de bronce. A sus 14 años, ya ha participado en competencias como la Olimpiada Peruana de Química 2024, donde recibió una mención honrosa por su destacada participación.

Olimpiada de Física

“Recibir la noticia de mi medalla fue muy emocionante y satisfactoria porque sentí que todas las horas de estudio y esfuerzo valieron la pena”, expresó el estudiante, integrante del Programa de Alto Rendimiento del colegio Saco Oliveros. Cieza tiene la mirada puesta en el futuro, su sueño es continuar representando al país en olimpiadas internacionales y más adelante continuar sus estudios en una universidad extranjera.

La competencia
La olimpiada, realizada de forma virtual el 16 de junio, reunió a jóvenes talentos de Mesoamérica, el Caribe y Perú como país invitado especial. Esta reconocida competencia busca promover la equidad educativa, el intercambio de conocimientos y el desarrollo del pensamiento científico en los niveles de secundaria y preparatoria.