Saco Oliveros
Saco Oliveros

Heliconoticias

VOLVER

Estudiantes de Saco Oliveros ponen en alto al Perú en el Panamericano de Ajedrez

El certamen internacional realizado en el Callao convocó a más de 700 participantes de 25 países del continente.

Panamericano Juvenil de Ajedrez

Con un emocionante despliegue de estrategia y habilidad, nuestros ajedrecistas del Colegio Saco Oliveros formaron parte de la delegación peruana, que volvió a destacar en el XXXV Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud, realizado del 27 de julio al 3 de agosto en el Callao.

El conjunto nacional obtuvo un total de 35 medallas y se posicionó en el segundo lugar del medallero por equipos en la categoría clásica, además de alcanzar el primer puesto en las competencias de rápidas y blitz.

El certamen internacional fue organizado por la Federación Deportiva Peruana de Ajedrez (FDPA) y la Confederación de Ajedrez para América (CCA). Esta edición, en particular, marcó un récord sin precedentes de participación en la historia de estos eventos en el continente, logrando reunir a 784 participantes de 25 países, entre las categorías sub-8 a sub-18.

Panamericano Juvenil de Ajedrez

Promesas del ajedrez
Los ajedrecistas de nuestro Colegio Saco Oliveros subieron al podio en las tres modalidades de competencia. En la modalidad Clásica Hyemi de la Cruz obtuvo una medalla de bronce en la categoría sub-8 femenino, sellando su participación con dos preseas más: una de oro en ritmo Rápida y otra de bronce en Blitz.

Panamericano Juvenil de Ajedrez - Heymi de la cruz

Con estos resultados, Hyemi de la Cruz consolida su liderazgo en el torneo y se perfila hacia la obtención de su primer título oficial de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE). El año pasado, en el Panamericano Escolar realizado en Paraguay, logró tres medallas de oro.

Cabe destacar también la participación de nuestra estudiante oliverina Nicole Mollo, quien representó a Bolivia y logró la medalla de oro en la categoría sub-14 femenino.

En la modalidad Blitz, el equipo peruano obtuvo 14 medallas, igualando a la delegación de Estados Unidos. Entre los ganadores destacan Fabiana Jiménez (oro, sub-12 femenino), Pamela Casqui (plata, sub-14 femenino) y Gonzalo Villaverde (bronce, sub-16 absoluto).

En Rápida, Perú se alzó con el primer lugar tras obtener 13 preseas, de la mano de Aymé Maraví (bronce, sub-16 femenino), Luis Ramírez (plata, sub-18 absoluto) y André Parra (bronce, sub-18 absoluto).

Este hito es un ejemplo del crecimiento sostenido del ajedrez nacional en competencias de esta índole, donde el destacado desempeño de nuestros estudiantes refleja el compromiso que asumimos en la preparación de nuestros ajedrecistas para enfrentar desafíos internacionales y optimizar su potencial competitivo.

¿Quieres conocer más sobre nuestra propuesta educativa?



Últimas noticias



Ver Más