Tras una intensa preparación, nuestras estudiantes Jazmín Fernández y Stephanie Samaniego, de 17 años, conquistaron un lugar en la Decana de América.

El reciente examen de admisión de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) fue escenario de historias de superación y perseverancia. Entre miles de postulantes, Jazmín Fernández y Stephanie Samaniego, dos estudiantes de la Academia Saco Oliveros, con discapacidad visual, ingresaron a la Decana de América en el primer puesto de sus carreras, convirtiéndose en un ejemplo de esfuerzo y determinación.
Con tan solo 17 años, ambas adolescentes rindieron la prueba a través de la modalidad de Ingreso Extraordinario I - Personas con Discapacidad. Jazmín fue admitida en la carrera de Lenguas, Traducción e Interpretación con 915.75 puntos, mientras que Stephanie obtuvo la máxima puntuación en Educación Primaria con 636 puntos. Su desempeño demuestra que no existen barreras cuando hay compromiso y pasión por alcanzar los sueños.
Excelencia para el éxito
Jazmín y Stephanie son integrantes de Lingua Universalis, un proyecto que promueve la educación inclusiva en Ciencias Formales, liderado por Abigail Terán. Gracias a la guía e iniciativa de su docente, ambas jóvenes iniciaron su preparación en la Academia Saco Oliveros, para alcanzar vacantes en la prestigiosa casa de estudios.
“La academia me ayudó bastante para reforzar ciertos temas y aprender nuevas cosas. Asimismo, los profesores fueron muy buenos y me brindaron un gran apoyo en mi preparación para el examen de admisión”, mencionó Stephanie.

Por su parte, Jazmín destacó el impacto del acompañamiento psicológico de nuestro centro preuniversitario durante su preparación, al proporcionarle estrategias para manejar la ansiedad y enfrentar con confianza el examen de admisión. “Aunque los nervios estuvieron presentes, todo lo aprendido en las charlas me fue de gran ayuda."
Además, el respaldo incondicional de sus familias fue un pilar importante en el proceso de aprendizaje, guiándose en cada clase, brindándoles lo necesario para facilitar su formación y asegurar de que nada fuera un obstáculo en su camino hacia el éxito.

"Durante años, siempre he buscado la manera de ayudarla a comprender los cursos. El acompañamiento ha sido total. Con el tiempo, al ingresar a la Academia Saco Oliveros, recibimos una educación bastante completa que no solo benefició a Jazmín, sino que también me permitió apoyarla mejor en su preparación." indicó Sonia Sulca, mamá de Jazmín.
Asimismo, Vittoria Naveros, madre de Stephanie, puntualizó: "Siempre estuve al lado de mi hija, apoyándola en los simulacros y exámenes, ayudándola a leer y a desarrollarse. Ella dedicaba casi todo el día al estudio y al repaso, y tanto mi familia como yo la acompañamos, leyéndole las preguntas y brindándole nuestro apoyo en cada paso."

Un camino por recorrer
A pesar de la alegría por el ingreso de sus alumnas, Abigail destacó la necesidad de mejorar aún ciertos aspectos del proceso de admisión para garantizar una mayor inclusión y accesibilidad en la educación superior.
"En 2016 postulé a la UNMSM, pero fue complicado debido a la poca apertura y las limitaciones de la universidad. Aunque ha habido avances, aún hay mucho por mejorar. Sería ideal que el proceso de admisión extraordinario se realizara dos veces al año, y que se otorgue más tiempo en el examen o se eviten ejercicios con figuras que no pueden resolverse correctamente, ya que esto resta puntos.", sostuvo la profesional en Filosofía.

Proceso de admisión 2025-II
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) realizó las primeras fechas de su Examen de Admisión 2025-II, donde miles de postulantes compitieron por un lugar en la universidad más antigua de América. En esta edición, la institución ofreció un total de 5,130 vacantes distribuidas en 74 carreras profesionales.
Este año, la UNMSM amplió su oferta académica con nuevas carreras como Criminalística Financiera, Ingeniería Nuclear, Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería del Agua y Tecnologías de Tratamiento, sumando un total de 230 vacantes en estas especialidades.
En medios