Heliconoticias

VOLVER

Antes de terminar el colegio, ingresan a San Marcos en los primeros puestos

Un grupo de escolares logró su ingreso a la Decana de América. Entre ellos destaca Alejandro Almerí, de 3.° de secundaria, quien ocupó el 4.° puesto en el cómputo general

Primeros puestos en San Marcos

Diez estudiantes de nuestro colegio Saco Oliveros ingresaron en los primeros puestos del examen de admisión 2026-I de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, demostrando que no hay límites cuando se tiene un objetivo claro.

Los jóvenes talentos de entre 15 y 17 años se convirtieron en motivo de alegría y orgullo para sus familias al destacar en la lista del cómputo general de la Decana de América, entre más de 26 000 postulantes que participaron en el proceso de admisión a nivel nacional.

Joven prodigio
Alejandro Almerí Herrera, estudiante de segundo de secundaria en el colegio Saco Oliveros, ingresó a Medicina Humana en el tercer puesto y obtuvo el cuarto lugar en el cómputo general del examen de admisión 2026-I, entre 4709 postulantes que postularon por solo 55 vacantes.

A sus 15 años, él sueña con estudiar en la prestigiosa universidad nacional; sin embargo, deberá posponer ese sueño debido a las leyes vigentes en el país, que exigen culminar la educación secundaria antes de iniciar la etapa universitaria.

Familia Almerí

“Pedimos que el Congreso revise la Ley Universitaria, pues su artículo 97 solo permite continuar estudios a quienes han terminado el colegio. Los jóvenes deberían poder iniciar su carrera a temprana edad para que, en el futuro, contribuyan al desarrollo del país y se conviertan en motivo de orgullo nacional, porque talento hay”, señaló el doctor Marco Almerí, padre del menor.

Historias que inspiran
En su último año de secundaria, Ángel Vilca Caqui ocupó el segundo lugar en el cómputo general con 1650 puntos, con los que alcanzó el primer puesto en su ingreso a la carrera de Ingeniería de Sistemas, en uno de los procesos de admisión más competitivos del país.

Angel Vilca - Saco Oliveros

También sobresalen otros estudiantes de quinto de secundaria, quienes viajaron desde diversas regiones del país y viven en Lima para continuar su formación lejos de sus familias.

Este es el caso de Piero Ormeño Olivera, de 17 años, quien obtuvo el primer lugar en Ingeniería Mecatrónica con 1540 puntos y expresó su emoción por este resultado: “Quiero agradecer a Dios y a mis padres, quienes desde allá, en Chiclayo, han sido testigos de todo el sacrificio que he hecho para lograr este mérito”, señaló.

Desde Pucallpa llegó Yamile del Águila Valera, quien alcanzó el primer puesto en la carrera de Física con 1296 puntos. “Yo tuve la oportunidad de que el colegio me ofreciera una beca para venir a estudiar a Lima. Estoy muy agradecida y feliz por este logro”, comentó la joven.

Yamile Del Aguila - Saco Oliveros

La lista de este grupo de escolares, que se convierten en una inspiración para sus compañeros y las nuevas generaciones, se completa con Christopher Yuca Huanca y Favio Flores Vílchez, quienes ocuparon el primer puesto en las carreras de Ciencia de la Computación y Genética y Biotecnología, respectivamente.

De la misma manera, destacaron entre los primeros lugares Lennin Tafur Núñez (Medicina Humana), Michael Gonzales Hidalgo (Economía), Luciana Vega Cueva (Ingeniería Biomédica), Angel Palomino Vasquez (Medicina Humana), Cristhel Rivera Pasión (Contabilidad), Danna Palomino Palomino (Obstetricia) y Rafael Pinares Cutire (Matemática).

El examen
Para esta edición, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos habilitó 2771 vacantes en sus diferentes facultades. En el proceso de admisión del último domingo para Medicina Humana, el 56 % de postulantes fueron mujeres. Además, se registró la participación de 16 aspirantes con alguna discapacidad.

¿Quieres conocer más sobre nuestra propuesta educativa?



Últimas noticias



Ver Más