Saco Oliveros
Saco Oliveros
  • MEDALLAS
    • MEDALLAS MOVIL
    EDUCACIÓN SIN LÍMITES

    En Saco Oliveros potenciamos al máximo
    las competencias de los estudiantes
    con nuestro Sistema Helicoidal
     





    Perú gana campeonato sudamericano de ajedrez por décima vez consecutiva

    ● La delegación nacional obtuvo 8 medallas de oro, 7 de plata y 8 de bronce.

    Campeonato Sudamericano Ajedres

    Estudiantes del colegio Saco Oliveros vuelven a ser parte de una gran hazaña en ajedrez al ocupar el primer puesto por equipos en el XVII Campeonato Sudamericano de la Juventud 2021, realizado en Ecuador del 24 al 30 de enero, de forma presencial.

    Dentro de la delegación nacional participaron 25 representantes oliverinos, quienes con esfuerzo dejaron en alto el nombre del Perú. De esta manera, nuestros alumnos 12 de las 23 medallas obtenidas a nivel de equipo (ocho de oro, siete de plata y ocho de bronce), el cual se ubicó, por décima vez consecutiva, en el primer lugar del podio.

    Para esta edición del festival, en la que compitieron las principales potencias del deporte ciencia en Sudamérica tales como Brasil, Argentina y Colombia, se habilitaron catorce categorías (7 torneos absolutos y 7 torneos femeninos), siendo la primera vez en la que se incorporó la de sub-6 a modo de exhibición.

    Oro para el Perú

    Entre el conjunto peruano también jugó el grupo de ajedrecistas que ganó para el Perú el subcampeonato mundial por equipos en Dubái y primer puesto a nivel de colegios: Steven Rojas, Fiorella Contreras, Heidy García, Henry Vásquez, Diego Flores, Azumi Bravo, Emely Vega y los hermanos Diego y Fabián Reyes.

    Con 14 años, la Maestra Internacional Fiorella Contreras Huamán es una de las participantes más jóvenes en liderar el podio en una categoría distinta a la suya, tal como lo hizo en 2021 cuando consiguió el tetracampeonato en la categoría sub-18 en el XXXI Festival Panamericano de la Juventud.

    En la misma categoría sub-18 absoluto, resalta también el desempeño del Maestro Internacional Steven Rojas Salas, quien logró una medalla dorada con 8.5 puntos.

    Asimismo, ocuparon los primeros puestos Diego Flores, María Jiménez, Darling Gaspar y Ghaydaa Mandujano en las categorías sub-16, sub-14, sub-12 y sub-8, respectivamente. En la sub-10 se encabezó la tabla en absoluto y femenino con Adriano Coaquira y Fabiana Gómez.

    Jóvenes promesas

    El torneo sudamericano fue el punto de encuentro de grandes promesas del deporte ciencia como es el caso de la pequeña Irina Rojas Salas, reconocida durante el IX Festival Panamericano Escolar de Ajedrez 2018 como la ajedrecista peruana de menor edad con una medalla y título internacional “Candidata a Maestra FIDE”.

    Desde los dos años, la pequeña mostró habilidades para el ajedrez y ahora ha tenido un gran desenvolvimiento en la categoría sub-10, donde alcanzó la medalla de plata y suma una nueva victoria a su historial.

    El equipo peruano ha tenido una destacada participación en el podio del torneo, seguido de Ecuador (siete medallas) y eso permite la clasificación a los campeones de cada categoría al Festival Panamericano de Ajedrez.

    Conoce la lista de ganadores de Saco Oliveros:

    Fiorella Contreras: medalla de oro, sub-18 femenino
    Steven Rojas: medalla de oro, sub -18 absoluto
    Diego Flores: medalla de oro, sub-16 absoluto
    María Jiménez: medalla de oro, sub-14 femenino
    Adriano Coaquira: medalla de oro, sub-10 absoluto
    Azumi Bravo: medalla de plata, sub-18 femenino
    Emely Vega: medalla de plata, sub-16 femenino
    Irina Rojas: medalla de plata, sub-10 femenino
    Dante Vilca: medalla de plata, sub-10 absoluto
    Heidy García: medalla de bronce, sub-18 femenino
    Ayme Maraví: medalla de bronce, sub-12 femenino
    Fabiana Jiménez: medalla de bronce, sub-08 femenino

    Cabe destacar que, a las premiaciones del campeonato clásico se sumó el triunfo de los estudiantes en los torneos rápidos, más conocidos como Blitz, donde el cuadro nacional logró cinco preseas de oro, seis de plata y siete de bronce.

    EN OTROS MEDIOS